Taller de Dramaturgia

Cómo generar historias y hacerlas realidad

Acerca del taller

Toda gran historia nace de una idea, pero transformarla en un texto escénico o audiovisual requiere método, precisión y creatividad. Este taller te guiará paso a paso en el proceso de escribir un proyecto de dramaturgia o guion de ficción en formato corto, listo para llevarlo al teatro, al cine o a plataformas digitales. A lo largo de 8 sesiones, exploraremos cómo encontrar y dar forma a una historia poderosa, construir personajes memorables, desarrollar conflictos sólidos y estructurar una narrativa que atrape al espectador. Aprenderás a escribir diálogos auténticos, afinar tu primera versión y descubrir qué necesitas para hacer realidad tu obra. Si tienes una historia que contar, este es el espacio para darle vida.

Para quién es este taller

Este taller es para artistas escénicos y creadores que sueñan con escribir su propio texto teatral o guion de ficción. Transforma tus ideas en relatos cautivadores, listos para cobrar vida en el escenario, la pantalla o el mundo digital.

Objetivos

  1. Desarrollar una historia sólida y bien estructurada, desde la idea inicial hasta una primera versión lista para ser trabajada en teatro, cine o plataformas digitales.

  2. Construir personajes y diálogos auténticos, comprendiendo su función narrativa y adaptándolos al formato elegido. 

  3. Conocer el proceso para llevar un texto a la realidad, explorando aspectos de producción, públicos y estrategias para presentar un proyecto.

DOCENTE – Eduardo Adrianzén

Escritor de ficción de TV desde 1985 con más de 100 títulos entre telenovelas, miniseries, series y unitarios. Autor teatral desde 1995 con 35 obras montadas en Perú y otros países. Ha recibido varios premios, entre ellos el Premio de Dramaturgia del Teatro Nacional (1996), Premio Británico (2009), Premio Iberescena (2009), Premio Luces (2018), y el Premio Sara Joffré (2023).

Profesor de guion y dramaturgia en universidades como la PUCP, UPC y UCSUR entre 1999 y 2011, y ha dictado talleres en Perú, EEUU y Ecuador. Autor de los libros “Telenovelas: cómo son, cómo se escriben” (2001) y “La historia y sus historias” (2011). Fue co-director de la obra “Infusión” (2023) y actualmente escribe y produce varios montajes teatrales, además de ser creador de la serie “Esa no te la sabías” (2025), para plataformas digitales.

Horario: Sábados de 3:00pm a 6:00pm

Fecha inicio: Sábado 19 de Abril del 2025

Duración: 8 sesiones

Modalidad PRESENCIAL

Temario

Sesión 1 - Las Ideas

  • Cómo diferenciar el DESEO de lo CONCRETO y lo POSIBLE
  • Cómo darles forma y precisión a las pulsiones creativas
  • La síntesis. Los elementos MÍNIMOS

Sesión 2 - El Tema

  • De qué QUEREMOS hablar
  • A quiénes INTERESA lo que queremos decir
  • El punto de vista del creativo
  • La VEROSIMILITUD del proyecto

Sesión 3 - El Conflicto

  • Las fuerzas que mueven la trama
  • Necesidades narrativas específicas para cada FORMATO
  • Conflictos IDÓNEOS para: teatro (corto/largo) cortometrajes de cine, ficción para plataformas

Sesión 4 - Los Personajes

  • Como SERES vivos. Como símbolos, como vehículos
  • Cómo CONSTRUIRLOS
  • Cuántos pueden ser de acuerdo al FORMATO
  • Personajes BASADOS en personas reales

Sesión 5 - La Estructura

  • Diferencias entre narrativas ESCÉNICAS y AUDIOVISUALES
  • Estructura para teatro de formato CORTO, MEDIANO y LARGO
  • Para ficción de PLATAFORMAS
  • Para CORTOMETRAJES
  • La ADAPTACIÓN de libros u otras fuentes artísticas

Sesión 6 - El Diálogo

  • El TEXTO: las palabras, las acciones y los silencios
  • El unipersonal: ¿Por QUÉ y para QUÉ?
  • Obras para POCOS personajes
  • ¿Qué es el teatro TESTIMONIAL?

Sesión 7 - La Primera Versión

  • Cómo AFINAR
  • Cómo saber CORTAR. O –excepcionalmente – aumentar
  • El DESENLACE: cerrado, abierto, ambiguo

Sesión 8 - Hacer realidad lo escrito

  • Necesidades básicas de PRODUCCIÓN
  • Otros TALENTOS involucrados
  • Redacción de CARPETA del proyecto
  • Públicos, nichos, marketing adecuado

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Es hora de hacer teatro!

Hablemos

Open chat
1
Ayuda
La Ira Producciones
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?